Camu-Camu, más vitamina C que las naranjas
El camu-camu tiene muchísima más vitamina C que cualquier otro alimento. Junto a sus demás fitocomponentes, esta lo convierte en un poderoso antioxidante que previene y cura enfermedades.
Este fruto, del tamaño de una uva grande, piel púrpura y carne amarilla, destaca por encima de todo por su extraordinario contenido en vitamina C: aporta nada más y nada menos que 2.145 mg por 100 g. Esta es la mayor cantidad nunca encontrada en un alimento de la Tierra.
Aunque la cantidad en miligramos de esta vitamina en el camu-camu es inferior a la de los comprimidos sintéticos de vitamina C. Evidencias científicas sugieren que es más efectiva que el ácido ascórbico o vitamina C sintética. Con tan solo un tercio de cucharadita al día, pacientes bajo supervisión han reportado mejoras en su salud.
El camu-camu contiene una gran cantidad de bioflavonoides y de aminoácidos esenciales como la serina, la valina y la leucina. Es, como decíamos, una riquísima fuente de vitamina C, hasta 60 veces mayor que las naranjas, y por cada 100 g contiene 355 mcg de pigmentos carotenoides, entre ellos la luteína y la zeaxantina, los más presentes en el fruto.
Proporciona también muy buenas dosis de manganeso (2,1 mg por 100 g), y es fuente de otros minerales como el cobre, el hierro y el calcio.
Esta riqueza nutritiva y antioxidante convierte al camu-camu en un alimento con numerosas propiedades para la salud.
Etiqueta:camu camu, vitamina c